La dieta keto no es más que una alimentación baja en carbohidratos y rica en grasa. ¿pero realmente es efectiva? ¿Es recomendable para nuestra salud?
Estas inquietudes y otras las resolveremos en el siguiente post.
¿Preparados? Comencemos:
¿Qué sucede en nuestro organismo cuando comenzamos una dieta cetogénica?
Es cierto que la glucosa es la fuente de energía principal del organismo, sin embargo, cuando hay ausencia de glucosa para producir energía, nuestro organismo comienza a utilizar todas las reservas de glucógeno las cuales se encuentran en el hígado y músculos.
Cuando estas reservas se agotan en su totalidad, nuestro organismo se ve en la necesidad de buscar otras alternativas para obtener la energía la cual le hace falta, es aquí en donde se obtienen las energías a través del metabolismo de las grasas (cetosis).
Estado de Cetosis.
El estado de “cetosis” es la clave dentro de la dieta keto o cetogénica, pero es importante no confundir los términos Cetosis y cetoacidosis, son dos cosas totalmente diferentes.
¿Entonces qué es la cetosis? Pues no es más que aquel estado el cual logra llegar nuestro organismo cuando hay ausencia de glucosa para la obtención de energía. Durante este estado el hígado genera unos compuestos llamados cuerpos cetónicos a raíz de ácidos grasos que posteriormente son enviados al torrente sanguíneo. Este proceso metabólico lleva el nombre de cetogénesis. Posteriormente esos cuerpos cetónicos serán utilizados como fuente de energía en nuestro metabolismo.
¿En qué consiste la dieta keto o dieta cetogénica?
La dieta keto o dieta cetogénica no es algo del todo nuevo. Este plan de alimentación se usó por primera vez en el año 1924 con el objetivo de reducir ataques de epilepsia. Es en los años 70 donde alcanzó gran popularidad como método para adelgazar rápidamente.
La dieta keto o dieta cetogénica se caracteriza por la ausencia de alimentos ricos en hidratos de carbono tales como los cereales, pastas, harinas, legumbres tubérculos. Además de evitar todos aquellos alimentos altamente procesados y llenos de azúcares tales como refrescos y panes.
La dieta keto o dieta cetogénica se caracteriza por la ausencia de alimentos ricos en hidratos de carbono tales como los cereales, pastas, harinas, legumbres tubérculos. Además de evitar todos aquellos alimentos altamente procesados y llenos de azúcares tales como refrescos y panes.
Quiero El Contenido Mas Fresco Y Nuevo
Más grasas y menos carbohidratos.
Existen diversos tipos de dietas cetogénicas las cuales se diferencian una de la otra por sus restricciones de carbohidratos. Veamos:
- La dieta cetogénica estándar es la más común y es ideal para los principiantes. Aquí la cantidad mínima de carbohidratos es de 50 gramos por día. Esto representa un 10% del total de las calorías que se deben consumir por día. el resto se divide entre proteínas y 70 % de grasas.
- Existen otras dietas un poco más agresivas. Una de ellas es la dieta cetogénica en donde la cantidad de carbohidratos solo se limita a 2% un 8% de proteínas y el 80% de grasas.
Consumir carbohidratos no procesados se considera saludable también es importante destacar que los mismos no deben sobrepasar los 323 gramos, lo que equivale al 45% a 60% de ingesta de calorías diarias.
Si excedes de la cantidad reglamentaria de carbohidratos comienzas a quemar glucosa nuevamente en lugar de grasas, de esta forma se interrumpe el estado de cetosis y la dieta ya no cumple su función.
Dieta keto para la Pérdida de peso.
Como mencionamos anteriormente la dieta keto o dieta cetogénica puede hacernos perder peso, gracias a la cetosis. Lograr que nuestro cuerpo entre en “el estado de cetosis” es relativamente fácil, solo basta con eliminar aquellos alimentos ricos en hidratos de carbono y aumentar el consumo de grasas y proteínas.
Recuerda que es necesario que los alimentos que consumas sean ricos en valor nutricional, de igual forma es necesario que repongas correctamente las sales minerales, ya que en el momento de quemarse el glucógeno almacenado se comienzan a perder electrolitos.
En cuanto a los hidratos de carbonos permitidos, aún no se llega a un acuerdo. Cada organismo funciona de forma diferente, por lo que los valores de carbohidratos pueden variar según sea los requerimientos de cada individuo.
Esta cantidad puede ir de 20 a 50 gramos, sin embargo, para todas aquellas personas que realizan algún tipo de deporte las cantidades deben ser superiores y esto no afectará en el proceso de cetosis.
Igualmente, el tiempo de cetosis puede variar según sea la persona. Algunas pueden durar días, otras hasta semanas. Es por ello que es absolutamente necesario contar con un especialista al momento de comenzar la dieta.
Efectos secundarios: La gripe “Keto”
Cuando el organismo comienza su estado de “Cetosis” pueden aparecer algunos efectos secundarios los cuales se le conocen como la gripe “Keto”, dolores de cabeza, náuseas y fatiga son algunos de los síntomas que pueden presentar algunas personas.
No hay por qué alarmarse esta gripe es inofensiva y sus síntomas desaparecen en dos semanas, de igual forma otros efectos secundarios pueden aparecer el estreñimiento y es que es una dieta donde la fibra no está presente. Dado que no se consumen muchas frutas y verduras también podría existir un déficit de mineral y vitaminas.
La dieta keto o dieta cetogénica no es ideal para todos
La dieta keto puede resultar muy beneficiosa, pero es importante tener en cuenta que no es recomendable para todas las personas, cada organismo es y actúa diferente. Es fundamental contar con la ayuda de un experto, un dietista o nutricionista son los profesionales idóneos para asesorarte y decirte si eres candidato o no para esta dieta.
Seguir correctamente esta dieta y obtener los resultados deseados suele ser algo estresante, y es que para algunas personas el privarse de los carbohidratos no es para nada difícil, pero otros no logran asimilar la ausencia de carbohidratos y optan por abandonar la dieta.
En definitiva, podemos decir que la dieta keto no es apta para todas las personas.
Dieta cetogénica: Una herramienta para cumplir objetivos concretos
Según especialistas en nutrición la dieta keto no debe utilizarse como un régimen de alimentación permanente, al contrario, es recomendado para cumplir objetivos concretos. Esta dieta es recomendada generalmente para todas aquellas personas que se les ha dificultado perder peso y han probado con otras dietas sin resultados.
Dieta keto para principiantes: Menú keto que debes seguir
Es normal que al momento de comenzar una dieta keto o dieta cetogénica no sepamos qué tipo de alimentos son los más adecuados, antes de comenzar, es necesario tener claro el menú keto y los alimentos que debes incluir en él.
Planificar un menú keto semanal es una tarea un tanto complicada, no solo basta con reducir al máximo los carbohidratos perjudiciales también es necesario minimizar ciertas frutas, verduras y hortalizas las cuales tiene alto índice de hidratos de carbono.
Para que tu menú keto sea exitoso es necesario que esté nutricionalmente balanceado. Esto con el fin de evitar la pérdida de nutrientes esenciales. De igual forma para asimilarlo correctamente es necesario que este sea variado, saludable, pero sobre todo delicioso.
El aporte nutricional de las grasas es relativamente bajo por lo que es necesario combinarlas con proteínas. Frutas y verduras las cuales concentran gran cantidad de vitaminas, minerales y que al mismo tiempo tengan la mínima cantidad de carbohidratos.
Alimentos que no pueden faltar en tu dieta keto o dieta cetogénica.
- Aunque no todas las verduras son beneficiosas para esta dieta, puedes elegir aquellas que no tienen almidón, estas son ideales ya que solo contienen cinco gramos de carbohidratos. Entre las verduras ideales para preparar tus comidas ketos se encuentran: alcachofas, berenjenas, apio, acelgas, guisantes.
- Otro alimento imprescindible para preparar tus comidas keto es el queso. Existen diversas variedades y todas ellas se caracterizan por ser bajas en carbohidratos y ricas en grasas saludables.
- El protagonista en el menú keto es sin lugar a dudas la carne. Tanto carnes rojas como carnes blancas. Todas son la base de la dieta keto. Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales además de aportar gran cantidad de proteínas.
- Los pescados también son esenciales para las comidas keto y es que estos al igual que los mariscos están cargados de Omega- 3. Tanto el salmón, como las caballas o el atún son recomendables. Siempre y cuando no sean rebozados.
- Incluye los frutos secos y semillas en tu menú keto. Estos no poseen gran cantidad de carbohidratos además son recomendados para combatir las enfermedades del corazón. Nueces y almendras son sin duda los más recomendados.
- Los huevos también son considerados como elementos fundamentales dentro de la dieta keto. Estos alimentos son ricos en proteínas y contienen alta cantidad de antioxidantes.
Conoce más acerca de la dieta keto.
Como te mencionamos anteriormente la dieta Keto o dieta cetogénica traen muchos beneficios. desde pérdida de peso hasta alivio en algunas enfermedades crónicas. Pero esto no quiere decir que sea la más adecuada para todas las personas. Cada organismo es diferente, por lo que antes de comenzar la dieta es necesario asesorarte correctamente.
Te recomendamos el libro La Dieta Keto: Tu plan de 30 días para perder peso, equilibrar tus hormonas y revertir padecimientos crónicos.
Este es un grandioso libro escrito por Josh Axe. Autor de reconocidos libros como The Real Food Diet y Todo está en tu digestión. Nos brinda un plan de recetas de 30 días, todas ellas con el objetivo de quemar grasa y al mismo tiempo decir adiós a la inflamación y enfermedades digestivas.
Josh enfatiza que, aunque la dieta cetogénica esté en tendencia y su eficiencia a la hora de quemar grasas, balancear hormonas, minimizar la inflamación ha sido probada. Esta dieta solo será exitosa si se lleva a cabo de manera correcta.
Para ello Josh Axe nos presenta un programa adaptado según sea los requerimientos de cada persona. De esta forma la dieta puede resultar efectiva. Aquí encontrarás información puntual para diversos padecimientos y estilos de vida. y si tienes dudas en cuanto al menú keto este novedoso libro te brinda deliciosas recetas y un modelo de listas de compras.
Además, si tienes alguna duda en cuanto a la dieta. En el libro se plasman algunos aspectos científicos de la dieta de una forma más accesible.
Programa para comenzar la dieta keto: Dieta keto para principiantes.
Ahora que ya conoces la dieta keto. ¡Qué esperas para comenzar! ¿Aún tienes dudas? ¿No estás seguro de lo que debe llevar tu menú keto?
No te preocupes, te podemos ayudar. Para una dieta más personalizada y que se adapte a tus requerimientos existen numerosos programas. Uno de ellos es Custom keto diet. Con este programa podrás:
- Un plan de comidas de ocho semanas diseñado por expertos y personalizado según tu ingesta de calorías.
- Variedad de comidas según sea tus preferencias e instrucciones detalladas para personalizar tus comidas keto.
- Una lista de compras descargable para tus comidas keto de cada semana. Con información detallada de los ingredientes necesarios para los próximos siete días.
El momento es ahora. ya te brindamos información acerca de esta popular dieta y algunas herramientas para que puedas ayudarte. Ahora solo te toca a tí. Son muchos los beneficios que puedes obtener con esta dieta.
Pero algo muy importante es que consultes con un especialista y te asesores correctamente. Pero sobre todo esta dieta requiere mucho esfuerzo, dedicación y fuerza de voluntad. Si cumples todos estos requisitos de seguro podrás alcanzar tus objetivos planteados.